jueves, 2 de abril de 2009

Termina un taller más de ASUME

El pasado jueves 19 de marzo, el programa de fianzas Telmex-Reintegra llevó a cabo la clausura del sexto taller de ASUME. El director del programa, maestro Manelich Castilla Craviotto, encabezó la entrega de reconocimientos e invitó a los beneficiarios a continuar superándose para generar un mayor bienestar en su entorno familiar, laboral y social.


Agradacemos a todos los participantes, beneficiarios y familiares, su esfuerzo por hacer la diferencia en nuestra sociedad.



miércoles, 7 de enero de 2009

2009: redoblar esfuerzos

La vida de los seres humanos está marcada por ciclos y con cada año que inicia, se fortalece el deseo de cubrir metas más altas; para ello es necesario realizar la evaluación de las metas alcanzadas. Para el programa de fianzas Telmex-Reintegra es muy grato comenzar el 2009 compartiendo con ustedes los logros del año pasado, logros que, sin duda alguna, no hubieran sido posibles sin la colaboración de las diferentes instituciones que operan el programa a nivel nacional y su invaluable personal.

Gracias a su apoyo, se lograron emitir 9948 fianzas, casi dos mil más que en 2007. Se llevaron a cabo exitosamente diferentes eventos a nivel nacional a lo largo del año, tales como los celebrados en el marco de los festejos del Día de la Madres, del Día del Padre, así como la Segunda Jornada Nacional Septembrina de Liberaciones y los realizados con motivo de las Fiestas Decembrinas. Con estas actividades, conseguimos liberar a un gran número de personas para que se reúnan nuevamente con sus familias y se reintegren a la sociedad.

Asimismo, en nuestro afán de apoyar a nuestros beneficiarios para mejorar su calidad de vida, trabajamos en conjunto, como ya venimos haciendo en años anteriores, con la Asociación de Superación por México (ASUME), impartiéndose con gran éxito talleres de desarrollo humano en diferentes estados de la República, así como en el Distrito Federal, los cuales han sido una herramienta de vital importancia en su proceso de reintegración a la sociedad, ya que les brinda una alternativa para generar un cambio importante en su estilo de vida y con ello mejorar su entorno familiar, laboral, escolar y social.

Debido a las metas alcanzadas en el 2008, reafirmamos el compromiso con nuestros beneficiarios y redoblaremos esfuerzos para que en este año cubramos objetivos más altos. Implementaremos cuatro talleres de ASUME en el Distrito Federal, lo cual es algo nunca antes realizado en el programa y trabajaremos incansablemente para que la emisión de fianzas se incremente de manera importante, y por ende, más personas puedan disfrutar responsablemente de su libertad. Para cubrir las expectativas planteadas esperamos contar nuevamente con su compromiso y distinguida colaboración.

Reciban nuestros mejores deseos para este 2009.
Atentamente,
El equipo de trabajo del programa Telmex-Reintegra

lunes, 18 de agosto de 2008

Una mirada al interior de la Fundación Telmex y su director general, Lic. Arturo Elías Ayub

Para conocer un poco más de los programas de Fundación Telmex, y de paso conocer también una parte de la personalidad de su director general, Lic. Arturo Elías Ayub, reproducimos esta interesante entrevista en dos partes que realizó la Revista Líderes, para su programa de televisión.









martes, 29 de julio de 2008

Sincero agradecimiento

El año 2008 ha representando muchas cosas para el programa Telmex-Reintegra. Hemos alcanzado un ritmo de emisión de fianzas superior a cualquier otro semestre desde el año de 1994, ha disminuido el ritmo de reclamaciones formales de pago de garantías -lo que implica que la mayoría de nuestros beneficiarios han cumplido con sus obligaciones procesales- y por si fuera poco, se han realizado la mayor cantidad de eventos de liberación en toda la historia del programa. ¡Y aún estamos a mitad del año!

El pasado mes de junio en muchas entidades se realizaron liberaciones con motivo del Día del Padre y estamos comenzando los preparativos para nuestra II Semana Nacional de Liberaciones Telmex-Reintegra, que se realizará del 15 al 19 de septiembre y en la cual esperamos superar los logros de la primera jornada de este tipo que se realizó el año pasado.

Sabemos que esto es posible gracias a la colaboración de todas las instancias de impartición de justicia, principalmente las instituciones encargadas de operar el programa en las diferentes entidades del país.

Sirvan pues estas breves líneas para reconocer el trabajo de muchos y muy honrados servidores públicos que han hecho suya la misión de que “nadie en México permanezca preso por causas de pobreza”.

Los logros del programa, son también los logros de ustedes.

¡Sigamos haciendo historia!

Con todo el cariño,

El equipo de trabajo

viernes, 2 de mayo de 2008

Distinguen al Programa de Justicia "Telmex-Reintegra"

En el marco de la V Conferencia Nacional de Prevención y Readaptación Social, celebrada en Chetumal, Quintana Roo, Fundación Telmex recibió un reconocimiento por los logros de su Programa de Justicia Telmex-Reintegra que, desde su inicio en 1994 a la fecha, ha entregado más de 62 mil fianzas sociales de carácter penal en todo el País.

El reconocimiento, a nombre de Fundación Telmex, lo recibió el Ing. Hiram Ontiveros Medrano, Director Divisional de Telmex en el Sur, de manos del presidente de la Conferencia Nacional de Prevención y Readaptación Social, Lic. Aldo Enrique Cruz Pérez, y ante juristas y directores de Prevención y Readaptación Social de los 32 estados de la República Mexicana, teniendo como testigos al subsecretario del Sistema Penitenciario Federal, José Patricio Patiño Arias y a los más importantes funcionarios de los tres poderes del Estado de Quintana Roo.

Por su parte, el director del Programa de Justicia Telmex-Reintegra, Lic. Manelich Castilla Craviotto, manifestó en el mismo foro que la Fundación Telmex ha roto los paradigmas de la responsabilidad social, apostando a un discurso que basa sus resultados en las vidas que ha logrado cambiar para mejorar, y prueba de ello son las miles de historias de presos de escasos recursos económicos que han obtenido su libertad gracias al programa.

Este reconocimiento a la labor de Fundación Telmex nos compromete a redoblar esfuerzos para seguir trabajando con responsabilidad social por el desarrollo de nuestro País.

miércoles, 24 de octubre de 2007

Presentación de Pamela Peña Ramírez, nueva psicóloga del programa Telmex - Reintegra


Mi nombre es Pamela Peña Ramírez y formo parte del Comité Técnico Interdisciplinario del Programa de Fianzas Telmex-Reintegra. Como ex becaria Telmex, tengo un profundo agradecimiento y admiración a esta institución por su incansable vocación y labor de ayudar e impulsar a México. Desde que conocí los diferentes programas de la Fundación Telmex me sentí muy identificada con su visión y misión filantrópica, la cual comparto plenamente como psicóloga.

El poder formar parte del equipo de trabajo del programa de fianzas Telmex-Reintegra representa una gran oportunidad de desarrollo y aprendizaje. Siempre he creído fielmente en el esfuerzo del día a día, la perseverancia y en el compromiso al trabajo y me queda claro que en esta institución los comparten y practican a cada momento. Me llena de satisfacción saber que con mi labor podré contribuir en este gran programa.

Quisiera compartirles una reflexión: Durante mi formación profesional, tuve la oportunidad de trabajar durante seis meses en un albergue, implementando un modelo terapéutico de danzoterapia con jóvenes de entre 8 y hasta 18 años. Estos chicos se encontraban ahí por abandono de sus padres, en algunos casos porque el padre se encontraba en prisión y dado que la madre tenía que trabajar por largos periodos de tiempo o bien por la insolvencia económica, muchos padres optaban por dejar a sus hijos en este lugar.

Para mí fue una gran sorpresa observar el gran potencial de estos chicos. Ver cómo utilizaban todos sus recursos para salir adelante a pesar del ambiente tan adverso que tenían y de la huella psicológica tan profunda que les causó la desintegración familiar y el abandono de sus padres.

Una de las interrogantes que me surgieron tras concluir el trabajo en el albergue fue: ¿Cómo hubiesen sido estos chicos si su situación familiar hubiera sido estable?, es decir, ¿si no hubieran sido víctimas de la desintegración familiar, cómo hubiesen sido sus vidas?

En este sentido, considero que uno de los alcances más importantes que tiene el Programa de Fianzas Telmex Reintegra es en el ámbito familiar, ya que en ocasiones, al expedir una póliza se benefician no sólo aquella persona que la recibe sino también las personas que dependen económicamente de él o ella. Evitando así la desintegración familiar y favoreciendo un ambiente propicio de desarrollo.

Por otro lado, en el corto tiempo que llevo compartiendo esta labor con ustedes, he podido percibir un sentido profundamente humano en su trabajo y considero que es una cualidad que muy pocas instituciones conservan. Con el estresante ritmo de vida que se lleva actualmente, fácilmente se pierde de vista el amor al realizar el trabajo. Sin embargo, día a día me doy cuenta de que cada una de las personas que laboran en este programa tienen como “motor” el amor por lo que hacen.

Como narra J.J Benitez en su libro Mágica Fé cuando visita el Centro de Detección de Sismos en Japón, observó que absolutamente todo el lugar estaba repleto de computadoras y aparatos que ejecutaban funciones específicas perfectamente sincronizadas. Sin embargo, justo a un lado de la puerta de salida de dicho centro llamó su atención una jaula de pájaros. De inmediato le preguntó al guía que lo acompañaba en su recorrido por qué estaba esa jaula ahí. El guía le respondió que era muy sencillo, que esa jaula se encontraba ahí porque humanizaba el lugar, adicionalmente le dijo que eran ellos los primeros que detectaban los sismos antes que cualquier otro aparato en el centro…

Así pues, los invito a “colgarnos día a día una jaula de pájaros en el corazón” a manera de no olvidar hacer humana y amorosamente nuestro trabajo.

lunes, 22 de octubre de 2007

Telmex-Reintegra y Defensoría de Oficio del Estado de México fortalecen criterios operativos.

El pasado 19 de octubre en las instalaciones de Reintegra, A.C., tuvo lugar una reunión de trabajo entre el Comité Técnico Interdisciplinario del programa Telmex-Reintegra y el director del Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de México, licenciado Omar Cedillo Villavicencio, con el propósito de analizar el crecimiento que a últimas fechas ha tenido aquella entidad en la emisión de pólizas de fianzas, las repercusiones positivas que ello representa, así como las medidas que han de implementarse a efecto de que la masificación del programa no implique el descuido en el seguimiento de cada uno de los beneficiarios.

Lic. Omar Cedillo Villavicencio


Acompañado del responsable operativo del programa en la entidad, licenciado Javier Vilchis Tapia, Cedillo Villavicencio manifestó que las recientes reformas a la legislación penal en el Estado de México, han permitido despresurizar las prisiones y que esta tendencia se seguirá durante los próximos años, puesto que, dice, “existen personas que no debieran pasar más de un mes en prisión, ya que su precaria situación económica fue el detonante para que se vieran en la necesidad de delinquir”, y reconoció que programas como Telmex-Reintegra son una alternativa para evitar que esto suceda.

Durante más de dos horas, los integrantes del Comité Técnico Interdisciplinario pudieron exponer de manera directa al funcionario sus preocupaciones sobre el futuro del programa en el Estado de México y con ello tener una visión más completa sobre los criterios y los aspectos más relevantes de la impartición de justicia en esa importante entidad.

Por su parte, el licenciado Manelich Castilla Craviotto, director del programa Telmex-Reintegra, al tiempo de dar la bienvenida a los funcionarios, destacó la importancia que este tipo de reuniones tienen para una mejor coordinación institucional, con las ventajas que eso conlleva en beneficio de más personas a nivel nacional.

En el presente año, el Estado de México ha tramitado 766 fianzas, colocándose a la cabeza en ese rubro a nivel nacional durante 2007.


El director del programa, Lic. Manelich Castilla Craviotto,

Lic. Omar Cedillo Villavicencio y el Comité Técnico del

programa Telmex-Reintegra.