miércoles, 24 de octubre de 2007

Presentación de Pamela Peña Ramírez, nueva psicóloga del programa Telmex - Reintegra


Mi nombre es Pamela Peña Ramírez y formo parte del Comité Técnico Interdisciplinario del Programa de Fianzas Telmex-Reintegra. Como ex becaria Telmex, tengo un profundo agradecimiento y admiración a esta institución por su incansable vocación y labor de ayudar e impulsar a México. Desde que conocí los diferentes programas de la Fundación Telmex me sentí muy identificada con su visión y misión filantrópica, la cual comparto plenamente como psicóloga.

El poder formar parte del equipo de trabajo del programa de fianzas Telmex-Reintegra representa una gran oportunidad de desarrollo y aprendizaje. Siempre he creído fielmente en el esfuerzo del día a día, la perseverancia y en el compromiso al trabajo y me queda claro que en esta institución los comparten y practican a cada momento. Me llena de satisfacción saber que con mi labor podré contribuir en este gran programa.

Quisiera compartirles una reflexión: Durante mi formación profesional, tuve la oportunidad de trabajar durante seis meses en un albergue, implementando un modelo terapéutico de danzoterapia con jóvenes de entre 8 y hasta 18 años. Estos chicos se encontraban ahí por abandono de sus padres, en algunos casos porque el padre se encontraba en prisión y dado que la madre tenía que trabajar por largos periodos de tiempo o bien por la insolvencia económica, muchos padres optaban por dejar a sus hijos en este lugar.

Para mí fue una gran sorpresa observar el gran potencial de estos chicos. Ver cómo utilizaban todos sus recursos para salir adelante a pesar del ambiente tan adverso que tenían y de la huella psicológica tan profunda que les causó la desintegración familiar y el abandono de sus padres.

Una de las interrogantes que me surgieron tras concluir el trabajo en el albergue fue: ¿Cómo hubiesen sido estos chicos si su situación familiar hubiera sido estable?, es decir, ¿si no hubieran sido víctimas de la desintegración familiar, cómo hubiesen sido sus vidas?

En este sentido, considero que uno de los alcances más importantes que tiene el Programa de Fianzas Telmex Reintegra es en el ámbito familiar, ya que en ocasiones, al expedir una póliza se benefician no sólo aquella persona que la recibe sino también las personas que dependen económicamente de él o ella. Evitando así la desintegración familiar y favoreciendo un ambiente propicio de desarrollo.

Por otro lado, en el corto tiempo que llevo compartiendo esta labor con ustedes, he podido percibir un sentido profundamente humano en su trabajo y considero que es una cualidad que muy pocas instituciones conservan. Con el estresante ritmo de vida que se lleva actualmente, fácilmente se pierde de vista el amor al realizar el trabajo. Sin embargo, día a día me doy cuenta de que cada una de las personas que laboran en este programa tienen como “motor” el amor por lo que hacen.

Como narra J.J Benitez en su libro Mágica Fé cuando visita el Centro de Detección de Sismos en Japón, observó que absolutamente todo el lugar estaba repleto de computadoras y aparatos que ejecutaban funciones específicas perfectamente sincronizadas. Sin embargo, justo a un lado de la puerta de salida de dicho centro llamó su atención una jaula de pájaros. De inmediato le preguntó al guía que lo acompañaba en su recorrido por qué estaba esa jaula ahí. El guía le respondió que era muy sencillo, que esa jaula se encontraba ahí porque humanizaba el lugar, adicionalmente le dijo que eran ellos los primeros que detectaban los sismos antes que cualquier otro aparato en el centro…

Así pues, los invito a “colgarnos día a día una jaula de pájaros en el corazón” a manera de no olvidar hacer humana y amorosamente nuestro trabajo.

lunes, 22 de octubre de 2007

Telmex-Reintegra y Defensoría de Oficio del Estado de México fortalecen criterios operativos.

El pasado 19 de octubre en las instalaciones de Reintegra, A.C., tuvo lugar una reunión de trabajo entre el Comité Técnico Interdisciplinario del programa Telmex-Reintegra y el director del Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de México, licenciado Omar Cedillo Villavicencio, con el propósito de analizar el crecimiento que a últimas fechas ha tenido aquella entidad en la emisión de pólizas de fianzas, las repercusiones positivas que ello representa, así como las medidas que han de implementarse a efecto de que la masificación del programa no implique el descuido en el seguimiento de cada uno de los beneficiarios.

Lic. Omar Cedillo Villavicencio


Acompañado del responsable operativo del programa en la entidad, licenciado Javier Vilchis Tapia, Cedillo Villavicencio manifestó que las recientes reformas a la legislación penal en el Estado de México, han permitido despresurizar las prisiones y que esta tendencia se seguirá durante los próximos años, puesto que, dice, “existen personas que no debieran pasar más de un mes en prisión, ya que su precaria situación económica fue el detonante para que se vieran en la necesidad de delinquir”, y reconoció que programas como Telmex-Reintegra son una alternativa para evitar que esto suceda.

Durante más de dos horas, los integrantes del Comité Técnico Interdisciplinario pudieron exponer de manera directa al funcionario sus preocupaciones sobre el futuro del programa en el Estado de México y con ello tener una visión más completa sobre los criterios y los aspectos más relevantes de la impartición de justicia en esa importante entidad.

Por su parte, el licenciado Manelich Castilla Craviotto, director del programa Telmex-Reintegra, al tiempo de dar la bienvenida a los funcionarios, destacó la importancia que este tipo de reuniones tienen para una mejor coordinación institucional, con las ventajas que eso conlleva en beneficio de más personas a nivel nacional.

En el presente año, el Estado de México ha tramitado 766 fianzas, colocándose a la cabeza en ese rubro a nivel nacional durante 2007.


El director del programa, Lic. Manelich Castilla Craviotto,

Lic. Omar Cedillo Villavicencio y el Comité Técnico del

programa Telmex-Reintegra.