
Por Claudia del Angel Mena*

El pasado 22 de Junio de 2007, se realizó la clausura del cuarto Taller de Desarrollo Humano del programa Telmex-Reintegra y el segundo impartido por ASUME, A. C. (Asociación de Superación por México), en las instalaciones de Fundación Reintegra en la Ciudad de México.
El objetivo de impartir este curso es facilitar tanto a nuestros beneficiarios como a sus familias un espacio de reflexión, comprensión y diálogo donde se les brindan las herramientas básicas para fortalecer su desarrollo humano.
La estrategia de “grupo” parte del supuesto de que muchos de los problemas de una persona son comunes a los que padecen otros individuos, por consiguiente, ciertas tensiones o dificultades son comunes en un determinado grupo de personas que, al compartir sus experiencias, logran de manera conjunta la búsqueda de soluciones a muchas de ellas.

Cabe mencionar que la población con la que se trabaja (primodelincuentes y sus familias) son personas estigmatizadas por la sociedad, que se niega a reconocer en ellos su parte humana, sus cualidades y habilidades.
No nos detenemos a pensar que muchos de ellos tiene tras de sí una historia de violencia, de familias disfuncionales, adicciones, de un medio ambiente hostil donde aprendieron que “la ley del más fuerte” es la única forma de sobrevivir.
En el Programa de Fianzas Telmex – Reintegra creemos que todo ser humano es capaz de cambiar, mejorar y desarrollar sus potencialidades. De ahí la relevancia de trabajar conjuntamente con programas como el de ASUME, cuyo éxito a nivel nacional está avalado por miles de personas que lo han cursado.
A través de estos cursos hemos atestiguado cómo muchas personas han logrado demostrar que cuando se quiere cambiar, se puede.
Tal es el caso de la señora María, quien tras vivir una violación en su niñez y casarse con un hombre que vivía echándole en cara su “deshonra”, haciéndola pagar cada “error” que cometía con golpes, decidió dar un cambio en su vida; y a sus 66 años, después de vivir la experiencia de ASUME, por primera vez se atrevió a decir a su esposo: “yo valgo mucho” y no permitir más maltratos.
Estos son algunos de los comentarios de personas que participaron en este último curso:
“Aprendí a valorar las cosas y me gustó mucho venir, me sentí bien. Aprendí a valorar y platicar con mis hijos, ya que soy una de las madres de uno de los jóvenes que se involucraron en un delito”.
El objetivo de impartir este curso es facilitar tanto a nuestros beneficiarios como a sus familias un espacio de reflexión, comprensión y diálogo donde se les brindan las herramientas básicas para fortalecer su desarrollo humano.
La estrategia de “grupo” parte del supuesto de que muchos de los problemas de una persona son comunes a los que padecen otros individuos, por consiguiente, ciertas tensiones o dificultades son comunes en un determinado grupo de personas que, al compartir sus experiencias, logran de manera conjunta la búsqueda de soluciones a muchas de ellas.

Cabe mencionar que la población con la que se trabaja (primodelincuentes y sus familias) son personas estigmatizadas por la sociedad, que se niega a reconocer en ellos su parte humana, sus cualidades y habilidades.
No nos detenemos a pensar que muchos de ellos tiene tras de sí una historia de violencia, de familias disfuncionales, adicciones, de un medio ambiente hostil donde aprendieron que “la ley del más fuerte” es la única forma de sobrevivir.
En el Programa de Fianzas Telmex – Reintegra creemos que todo ser humano es capaz de cambiar, mejorar y desarrollar sus potencialidades. De ahí la relevancia de trabajar conjuntamente con programas como el de ASUME, cuyo éxito a nivel nacional está avalado por miles de personas que lo han cursado.
A través de estos cursos hemos atestiguado cómo muchas personas han logrado demostrar que cuando se quiere cambiar, se puede.
Tal es el caso de la señora María, quien tras vivir una violación en su niñez y casarse con un hombre que vivía echándole en cara su “deshonra”, haciéndola pagar cada “error” que cometía con golpes, decidió dar un cambio en su vida; y a sus 66 años, después de vivir la experiencia de ASUME, por primera vez se atrevió a decir a su esposo: “yo valgo mucho” y no permitir más maltratos.
Estos son algunos de los comentarios de personas que participaron en este último curso:
“Aprendí a valorar las cosas y me gustó mucho venir, me sentí bien. Aprendí a valorar y platicar con mis hijos, ya que soy una de las madres de uno de los jóvenes que se involucraron en un delito”.
Isidora, madre soltera de 44 años de edad, con escolaridad de primaria.
“Me gustó porque aprendí a valorar y tener gusto por la vida. Ser más honesto y trabajador, tener más proyectos, convivir más con la gente y con mi familia, a tener y tratar de resolver proyectos en la vida. Gracias por ayudarnos a valorar nuestro sentido de superación”.
“Me gustó porque aprendí a valorar y tener gusto por la vida. Ser más honesto y trabajador, tener más proyectos, convivir más con la gente y con mi familia, a tener y tratar de resolver proyectos en la vida. Gracias por ayudarnos a valorar nuestro sentido de superación”.
Edmundo, chofer de 59 años de edad, de escolaridad primaria.
“A mí me hizo cambiar muchas cosas en mi vida, la más importante la de salir de los problemas sin agresión, sin golpear, solamente con palabras. De todo corazón muchas gracias”.
“A mí me hizo cambiar muchas cosas en mi vida, la más importante la de salir de los problemas sin agresión, sin golpear, solamente con palabras. De todo corazón muchas gracias”.
José, 34 años de edad y de escolaridad secundaria.
“Lo que a mí me gusto mucho de las pláticas es que hablan mucho de la autoestima, sobretodo la de tu persona, más que nada te enseñan a conocerte y quererte, valorarte y tener una autoestima alta. Me gustó mucho porque aprendí cosas que nunca me había preguntado a mí misma. Hay muchas personas con problemas y nos motivan a aceptarnos mejor con cada plática que dan. Saben como hacernos sentir bien con uno mismo. Gracias a Telmex – Reintegra pude salir de la cárcel y pude sentirme mejor cada día. Gracias por todo”.
Elizabeth, 20 años de edad.
Creemos que todos merecemos una segunda oportunidad en la vida y que necesitamos de alguien que nos empuje para dar el gran salto. Esta es la labor que en conjunto intentamos ASUME y el Programa Telmex – Reintegra.
Si deseas informes de cómo llevar el taller de ASUME a los beneficiarios del programa Telmex-Reintegra en tu entidad, no dudes en llamarnos.
*Psicóloga del programa Telmex-Reintegra